5.5 ASPECTOS DE SEGURIDAD

Debido a los  pocos mecanismos  de seguridad informática  en  Internet, el hecho de colocar una página Web en ella trae determinados riesgos que pueden ser controlados con alguna estrategia adecuada.
 La seguridad en una página debe cumplir con tres aspectos: operatividad, integridad y privacidad, al igual que cualquier otro dispositivo de cómputo.
 1.  Operatividad: La información que contenga la página debe estar siempre en condiciones operativas  para quienes  acceden  a la misma puedan recorrerla sin problemas, sin encontrar fallas, faltas, o  cualquier tipo  de  anomalía.Hay  que considerar también  que  el ingreso de un intruso al sistema puede provocar daños que afecten a la operatividad.
2.  Integridad:   De nada sirve  que una  información  esté en  condiciones  operativas  si  es incompleta o está alterada. Para que una información resulte inútil no es necesario  que sea destruida, puede ser suficiente una acción  tan sutil como cambiar los unos por ceros. Por lo tanto la integridad de la información que se muestra en una página Web es uno de los  factores  más  importantes  de  la seguridad, pues  de  él  dependen  el  interés  y  la credibilidad de la página.  La  integridad de  la página  puede ser dañada  por  fallas  de hardware  o  software, o atacada  por  intrusos  en  el  sistema que toman    el  control  sobre algún sector  y modifican el contenido de las páginas
3.  Privacidad: Es lógico pensar que quien quiere que una información sea privada no debe colocarla en una  página Web. Pero puede  ocurrir  que  parte de la información  esté reservada a usuarios registrados o que exista algún tipo de restricción.
Cada  una  de  las  condiciones  de  seguridad de  una  página Web: operatividad, integridad  y privacidad, tienen sus propios riesgos que actúan dentro o fuera del sistema.
 Para establecer una estrategia  de seguridad se debe  evaluar el grado de importancia de cada uno de el os y basándose en el o, establecer normas y procedimientos necesarios para contenerlos:
 Para muchas  aplicaciones  de  negocios, como la publicidad y  promociones  simples, es  probable que no se necesite tratar con  precauciones  de seguridad. Pero si  se permite que los  usuarios tengan acceso a datos delicados, se deberán tomar medidas para proteger a los datos. Debido a que cada vez son más las personas que desean transferir documentos e información  de tarjetas de crédito o cualquier tipo de transmisión  de datos en forma  segura y sin  el temor a los crackers y piratas.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

5.1 INTRODUCCIÓN A LAS TECNOLOGÍAS Y HERRAMIENTAS MÓVILES

5.3 ENTORNO OPERATIVO DE LAS APLICACIONES MÓVILES